top of page

Nosotros somos BACK TO THE ROOTS y somos una marca de streetwear

Esta marca nace con el objetivo de darle fuerza al 6to elemento del Hiphop llamado STREET FASHION y al 9no elemento del hiphop que es STREET ENTREPENEURIALISM (Emprendimiento callejero).


y a todos los elementos del Hiphop. Contexto:

​

el Hiphop tiene 11 elementos según el templo del Hiphop; estos elementos son: â€‹

​

​

EMCEEIN: (El estudio y la aplicación de la conversación rítmica, la poesía y el lenguaje divino). Comúnmente conocido como rapeo o Rap, sus practicantes son conocidos como emcees o raperos...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

BREAKING: (Estudio y aplicación de las formas de danza de calle ). Originalmente llamado como el Go-off Burning' o Boy yong yong, Breaking que comúnmente se llama Break dancing...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

GRAFFITI ART: (Estudio y aplicación de la caligrafía de la calle, el arte y la escritura a mano). Denominado arte del aerosol, la escritura burning' graff art y murales urbanos. otras formas de este arte incluyen el Bombin' y el Taggin'...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

DEEJAIYIN: (Estudio y aplicación del Rap en la producción musical, cuttin' mixin', y scrachin', asi como las emisiones online de radio). Comúnmente se refiere a la labor del disc jockey. sin embargo, el discjokey Hip hop no solo juega con los discos de vinilo, cintas y discos compactos. El DJ de Hiphop artísticamente interactúa con las actuaciones de una canción grabada, a través del cuttin', mixin' y scraching en una canción, en todos sus formatos registrados...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

BEATBOXIN: (Estudio y aplicación de la música del cuerpo y del lenguaje corporal). Comúnmente se refiere al acto de crear sonidos rítmicos y el lenguaje de las partes del cuerpo, sobre todo en la garganta, la boca y las manos...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

MODA CALLEJERA: (El estudio y la aplicación de las tendencias urbanas y estilos). Comúnmente se refiere a las tendencias de ropa en centros urbanos. pero, la moda de la calle se ocupa de todas las tendencias y estilos de la cultura Hiphop, lo que está adentro y afuera , independientemente de la expresión... 

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

LENGUAJE CALLEJERO: (Estudio y aplicación de la comunicación de la calle). Comúnmente conocido como argot urbano. es el lenguaje urbano del Hiphop y los códigos lingüísticos de la comunicación verbal de las calles...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

CONOCIMIENTO CALLEJERO: (Estudio y aplicación de la sabiduría ancestral). Comúnmente se refiere al sentido común y a la sabiduría acumulada de las familias urbanas. se trata de técnicas, frases, códigos y términos empleados para sobrevivir al interior de ciudades...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

EMPRENDIMIENTO CALLEJERO: (El estudio y aplicación del justo comercio callejero y de las gestiones empresariales Hip hop). Comúnmente conocido  como el comercio callejero, el juego, el vendedor natural, o el suave diplomático. es la disposición de participar en la creación de un negocio que trae de base las prácticas de negocios, muchos de los aprendizajes del hiphop vienen de aquí...

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

SALUD Y BIENESTAR: Este elemento promueve los principios de la alimentación a base de plantas, la jardinería orgánica, el buen estado físico, la salud mental, la justicia alimentaria y el activismo por los derechos de los animales, como asuntos importantes de la cultura hiphop...

​

Recursos tomados del libro "THE GOSPEL OF HIPHOP, THE FIRST INSTRUMENT" by KRS ONE 

Segundo mandamiento: las redefiniciones

​

Recurso sobre "SALUD Y BIENESTAR" tomado del sitio web HIPHOPSOFIA.COM articulo: ¿Cuantos y cuales son los elementos del hiphop?

​

imágenes tomadas del comic "HIP HOP FAMILY TREE" by Ed Piskor

​

​

​

emcee.png
bboy.png
graffiti.png
deejay.png
beatbox.png
moda callejera .png
lenguaje callejero.png
conocimiento callejero.png
emprendimiento callejero.png
Fondo oscuro

Esta marca es construida por hiphoppas que buscan seguir preservando el Hiphop y las raíces ancestrales 
donde cada diseño es pensado y dándole amplitud a la palabra de VOLVER A LAS RAICES, abordando distintos ángulos del concepto del volver a las raíces no solo del hiphop sino de nuestra cultura originaria o primaria.

Se busca visibilizar desde el arte plasmado en las prendas, los pueblos y la sabiduría ancestral de Abya Yala, historia humana, geometría sagrada y simbología espiritual, Nación del 5%, homenaje al hiphop y a sus cultores.

RACOON SNOWBEACH sin gafas.png

Nuestro amigo mapache se llama LENI y es Hiphoppa y es un estudioso de la historia, cultura y las artes.
Su nombre está inspirado en el alfabeto supremo de la nación del 5% y significa:

​

L: Love, Hell and Rigths (El Amor, el Infierno y el Derecho):
 
Tendrás que pasar por el Infierno para hacer lo que amas. Diariamente, se nos da la oportunidad de Amar, de estar en el Infierno o estar en el Derecho. Es el cruce que se enfrenta todos los días con el Ser. Cuando decides amar tu Infierno, aceptas tu estadía en la vida Infernal. Si decides Amar estando en el Derecho de hacerlo, entonces estás bendecido con el bien que se devuelve para tus acciones correctas (
Karma: Lo que va, llega de nuevo. / Dharma:Se cosecha lo que se siembra). También L
representa un ángulo recto de 90 grados en las matemáticas.

​

E: Equality (Igualdad): 
El Conocimiento (1) de su Conocimiento (1), el cual se ocupará de que todo dentro de su sistema del Cifrado (0) sea un equivalente a la Igualdad (6); lo que da origen a la Sabiduría (1)que está mostrando y demostrando. Todo hace parte del todo, lo que es igual a uno mismo. La igualdad (6) da luz a la Sabiduría (1), y las
Las matemáticas no mienten.

​

N: Now, Nation, the End (El Ahora, la Nación y el Final):
Él Ahora es el momento presente, la Nación es un grupo de gente que conoce su cultura y es libre (4), el Final es el Entendimiento o la Conclusión (3).

​

I: I OR ME (YO): Somos una cultura que vive en armonía con nuestra naturaleza divina. Esto significa vivir en armonía con el universo y los principios matemáticos que lo rigen. Somos la esencia del mismo universo que nos rodea.

​

LENI representa el amor que atraviesa el infierno para liberarse del dolor y abrazar sus propios demonios con empatía para poder amar y aceptar el demonio de su prójimo y convivir en igualdad y armonía con el otrx; él es consciente de su presente y es cultor de su nación como muchos otros de sus hermanos hiphoppas para un despertar de conciencia o un entendimiento colectivo. LENI es consciente de su naturaleza y sabe que él es uno mismo con el universo y con todos los seres y cosas que hacen parte del Universo.

​

Esto hace parte de los valores de nuestro amigo el mapache LENI y esto lo hace un revolucionario de las calles.

MIEMBROS DE NUESTRO EQUIPO

bottom of page